top of page

Estudiantes crean libros inclusivos “El Mundo a través del Tacto” para transformar el aprendizaje infantil


En un aula de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la sede Comas de la Universidad Privada del Norte (UPN), un grupo de estudiantes se atrevió a cambiar las reglas del juego. Mientras el mundo habla de eficiencia, costos y operaciones, ellas decidieron que la verdadera gestión también podía tener textura, emoción y propósito.


Así nació “El Mundo a través del Tacto”, un proyecto que convierte la teoría en impacto real, al diseñar libros sensoriales para niñas y niños con discapacidad visual o necesidades educativas especiales. La idea germinó durante el curso de Administración de Operaciones, pero pronto dejó de ser solo un trabajo académico: se convirtió en un puente hacia una educación más inclusiva.


Guiadas por el profesor Alberto Alonso Espinoza Saldaña, las estudiantes Yamile Ingaroca Meza, Lissette Flor de María Gonzales Vásquez, Nayeli Mirella Moreno Muñoz y Rosa Angélica Ibáñez Ochante apostaron por algo más que una buena nota: apostaron por un cambio.


“Crear estos libros nos enseñó que la educación no debe tener barreras. Cada textura, cada detalle, fue pensado para que más niños puedan aprender sintiéndose incluidos y valorados”, cuenta Nayeli. “Saber que nuestro trabajo puede marcar esa diferencia es lo que más me motiva”, agregó.


Las páginas no solo transmiten conocimiento: se sienten, se descubren con los dedos, se abrazan con la imaginación. A través de materiales cuidadosamente seleccionados, estos libros despiertan el aprendizaje participativo, afectivo y activo. Cada diseño es una invitación a que más niñas y niños se reconozcan dentro del aula.


Por su parte, el docente Alberto Espinoza destacó que el proyecto es un claro ejemplo de cómo la educación puede convertirse en un motor para construir una sociedad más justa e inclusiva. Señaló que las estudiantes lograron desarrollar una herramienta valiosa que articula creatividad, gestión estratégica y un fuerte compromiso social. 


“El Mundo a través del Tacto” no es solo una propuesta pedagógica. Es un recordatorio de que la gestión también puede ser un acto de empatía. Que los modelos operativos pueden incluir sensibilidad. Y que en las aulas, cuando hay pasión, el aprendizaje se vuelve una herramienta de transformación social.

Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page