top of page

Dopaje en Bolivia: El escándalo que podría beneficiar a Perú

Dos seleccionados bolivianos dieron positivo en controles antidopaje por sustancias usadas para calmar los efectos de la altura. El caso pondría en riesgo la posición de la selección boliviana en la tabla de posiciones de las eliminatorias, y Perú no sería ajeno al impacto.


ree

La recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 trae consigo un nuevo capítulo, esta vez sería fuera del campo, ya que la selección de Bolivia, que había resurgido con fuerza bajo la dirección de Óscar Villegas, estaría enfrentando un escándalo de dopaje que podría costarle puntos clave en su lucha por alcanzar la repesca. Mientras tanto, en Perú, la noticia no pasa inadvertida.


Los jugadores involucrados serían Boris Céspedes y Ramiro Vaca, habituales convocados y titulares de la ‘verde’, quienes dieron positivo en controles antidopaje por el uso de sustancias prohibidas que ayudan a contrarrestar los efectos de la altitud. Si bien ambos casos son preocupantes, el más comprometedor sería el de Céspedes, pues también habría consumido dicha sustancia en partidos ante Chile y Uruguay, encuentros oficiales en el marco de las clasificatorias.


El proceso eliminatorio para Bolivia no fue sencillo, pues tuvo un inicio sombrío con cuatro derrotas consecutivas. El técnico Villegas asumió el reto de reconstruir al equipo. Su primera condición fue que Bolivia jugará como local en El Alto, a 4 150 metros sobre el nivel del mar. La estrategia dio frutos, ya que el equipo ganó tres partidos seguidos que fueron ante Venezuela, Chile y Colombia, resultados que la metieron en la conversación por el repechaje.


Pero el envión se detuvo. Los empates ante Paraguay y Uruguay como locales, además de caídas fuera de casa, complicaron dichas aspiraciones. Y ahora, el golpe podría ser aún más duro con la pérdida de hasta siete puntos por dopaje, según el ente rector del fútbol mundial (FIFA).


De haber alguna confirmación de una sanción formal, Bolivia no solo perdería puntos valiosos en su camino al Mundial, sino que también se vería afectada en términos de credibilidad deportiva, debido a que el uso de sustancias está prohibido, incluso en contextos extremos como la altitud, por las normas internacionales, por lo que cualquier transgresión podría sentar un precedente en la región.


En paralelo, la selección peruana observa con interés el desenlace de este caso. Aunque no recibiría puntos directamente, una eventual resta de unidades a Bolivia la dejaría en mejor posición en la tabla. A falta de cuatro fechas para el cierre de las clasificatorias, cualquier movimiento podría ser decisivo en la lucha por el último cupo al repechaje.


Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page