top of page

Fernando Llanos: “El techo solo te lo pones tú”

Actualizado: 30 sept


ree

Por Joseph Miñano


“El periodismo digital no tiene techo. El techo solo te lo pones tú”. Con esta frase, el periodista y creador de contenido Fernando Llanos marcó el cierre del taller “El nuevo viaje del periodismo digital”, realizado el 27 de septiembre vía Zoom. En una hora y media, compartió cómo pasó de la televisión a consolidar una comunidad digital de más de 1.8 millones de seguidores en TikTok en apenas 30 días, demostrando que la constancia y la preparación son las claves para crecer en este nuevo ecosistema.


ree

Carolina Casis y Fernando Llanos durante la videoconferencia sobre el taller gratuito “El nuevo viaje del periodismo digital”.


Durante su intervención, Llanos relató el giro que dio su carrera tras dejar la televisión y lanzar “Las 5 pepas de Llanos”, un espacio creado especialmente para plataformas sociales. Puso como ejemplo la cobertura en vivo de la marcha del 20 de septiembre transmitida desde su celular, con lo que evidenció que la rigidez de la programación televisiva no puede competir con la inmediatez y cercanía que ofrecen hoy las redes sociales.


ree

El recorrido de Fernando Llanos hacia su transformación digital, desde el despido hasta consolidar su identidad en plataformas como TikTok.


El periodista subrayó que la audiencia ya no consume información como antes. Mientras antes se requerían grandes estudios, equipos costosos y personal técnico, ahora basta un celular, un trípode y constancia para producir contenido de calidad. Eso sí, insistió en que no se trata de improvisar: cada nota debe tener un método, con planos definidos, herramientas de transmisión como OBS Studio y una estructura narrativa que atrape con inicio, desarrollo, desenlace y un cierre que genere acción en la comunidad.


Llanos también destacó el valor de la inteligencia artificial como apoyo para organizar y agilizar procesos, aunque recalcó que nada sustituye la formación profesional ni la ética periodística. Recordó que, mientras los programas más vistos de televisión alcanzaban picos de 1,1 millones de espectadores, las redes sociales ofrecen un alcance mucho mayor, respaldado por métricas que permiten medir la interacción en detalle y entender mejor a la audiencia.


Para Llanos, el reto más grande no es técnico, sino humano: formar comunidad real, mantener la autenticidad y transmitir seguridad al informar, incluso en contextos sensibles. En ese sentido, advirtió que, aunque las marcas han trasladado gran parte de sus inversiones publicitarias a las redes sociales, el mayor alcance también implica una responsabilidad extra para combatir la desinformación y las noticias falsas.


Finalmente, dejó un mensaje de motivación a los asistentes: atreverse, prepararse y creer en este camino. “Todo empieza desde cero y se construye paso a paso”, señaló. Con serenidad, animó a los futuros periodistas digitales a comprometerse de verdad con la constancia, la ética y la creatividad, porque en esta nueva era de la comunicación las oportunidades están abiertas para quienes decidan contar historias con convicción.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page