top of page

Reportera de TVPerú: “La perseverancia en el periodismo lo es todo”


ree

Escribe Benjamin Condori


Desde niña, Lizet Guzmán se sintió atraída por el periodismo. Veía a los reporteros en televisión enfrentarse a situaciones complejas, dar voz a quienes no eran escuchados y defender la verdad. Esa mezcla de valentía y vocación fue la chispa que encendió su sueño.


Hoy, tras más de diez años de experiencia, Lizet recuerda su primer paso en los medios, el momento más difícil que vivió como reportera, y todo lo que ha aprendido en el camino. También dejó un consejo directo para los estudiantes de comunicaciones que sueñan con abrirse paso en los medios peruanos: la televisión ya no es el único camino.


Lizet Guzmán es comunicadora audiovisual, periodista y conductora. Ha trabajado en medios como Latina, JNE Noticias, TV Perú Digital y Panamericana. Actualmente lidera el contenido digital informativo de Panamericana Televisión, destacando por su estilo directo, empático y su habilidad para conectar con nuevas audiencias en plataformas como TikTok y YouTube.


Su carrera comenzó como practicante en Panamericana. Luego fue asistente de producción en el programa Vida y hogar, un espacio dedicado al rubro inmobiliario. Tras varios años y experiencias en distintos formatos, Lizet regresó a Panamericana, pero esta vez como conductora, posición que ocupa en la actualidad.

Su recorrido también incluye un paso por Latina como asistente de vestuario en La Voz Perú, y luego como reportera en TV Perú y TV Perú Digital. Más adelante volvió a Latina, esta vez en el área de producción, donde dirigió spots para marcas reconocidas. Así, fue construyendo una carrera versátil en medios tradicionales y digitales.


Hoy, Lizet es parte del canal digital de Panamericana, el primer canal de streaming de la televisora. Conduce un podcast político en YouTube, un nuevo reto que lleva poco más de un año al aire.


De su paso por Latina rescata la exigencia del entorno: “Era una faceta nueva para mí. Tenías que ser muy cuidadosa, porque en televisión si te equivocas, probablemente no haya una segunda oportunidad. Hay mucha competencia”, afirma.


Sobre sus redes sociales, cuenta que recién hace un año abrió su cuenta de TikTok, donde llegó a alcanzar los 38 mil seguidores. Sin embargo, perdió algunos tras entrar como conductora al canal JNE, ya que allí no le permitían mostrarse en redes por considerarlo “poco serio”. Durante dos años dejó de publicar, pero ahora ha retomado su actividad digital y sigue creciendo.


Uno de los temas más duros de la entrevista fue el machismo que aún se vive en los medios. Lizet relató que cuando recién empezaba como reportera en TV Perú Digital, escuchaba frases como: “Es mujer, seguro va a preguntar tonterías”. También contó que tanto a ella como a su compañera de podcast les comentan cosas como: “Estas no piensan lo que están hablando, porque son mujeres”. Aunque absurdo, es parte de los prejuicios con los que aún tienen que lidiar muchas profesionales en el rubro.


Pero su experiencia más difícil como reportera ocurrió en un desalojo en San Juan de Lurigancho. Mientras cubría la noticia con su camarógrafo, escucharon gritos como “¡¿Qué hace acá la prensa mermelera?!”. En medio de la tensión, alguien desde lo alto les arrojó un balde de lo que parecía agua. Al poco rato, se dieron cuenta de que era orina. “Solo estábamos haciendo nuestro trabajo”, recuerda.

Para cerrar, Lizet dejó un mensaje a quienes están empezando:


 “No se rindan ni se queden solo con lo que se enseña en las aulas. Hoy las redes sociales te permiten crear tu propio canal y crecer desde ahí. La televisión no lo es todo. Si tienes una idea, hazla. Al principio te verá poca gente, pero si eres constante, tu contenido llegará a más personas. Perseverancia y pasión: eso es lo que se necesita.”

 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page