top of page

Sacerdote peruano sobre Carlo Acutis: “Es un santo dentro de nuestra cultura digital”


ree

Fieles jóvenes congregados en la Plaza de San Pedro con una pancarta de Carlo Acutis, siguiendo la ceremonia de canonización - Fuente: National Catholic Reporter


Escribe Gustavo Córdova


“Carlo representa un modelo cercano de santidad para los jóvenes de hoy. Él demuestra que no es necesario vivir hace siglos para ser santo, sino que en la vida cotidiana, en medio de estudios, amigos, deportes y también en el mundo digital, se puede seguir a Cristo con radicalidad”, afirmó en exclusiva para DIATREINTA el Padre Jordán Pérez Yungay, sacerdote de la Parroquia San Ildefonso de Caraz y colaborador de la Diócesis de Huaraz.


Con esas palabras, el sacerdote resume el impacto de la canonización de Carlo Acutis, proclamado santo por el Papa León XIV el pasado domingo en la Plaza de San Pedro, en Roma. El adolescente italiano, fallecido en 2006 a los 15 años, se convierte así en el primer santo millennial de la Iglesia Católica y en el nuevo “patrón del internet”.


ree

Leyenda sugerida El Papa León XIV predicando durante la misa de canonización en la Plaza de San Pedro ante miles de jóvenes - Fuente: National Catholic Reporter


Una ceremonia histórica

La canonización reunió a miles de fieles y estuvo marcada por la presencia de numerosos jóvenes que viajaron desde distintas partes del mundo para presenciar un acontecimiento sin precedentes en la Iglesia. El perfil digital y contemporáneo de Acutis hizo que la ceremonia trascendiera el ámbito religioso y captará la atención internacional.


ree

Peregrinos frente al cuerpo expuesto en urna en la Iglesia de Santa María Mayor en Asís, antes de su traslado definitivo tras la canonización - Fuente : AP News


Carlo era conocido por su profunda devoción a la Eucaristía y por haber utilizado sus conocimientos en informática para crear sitios web dedicados a documentar milagros eucarísticos. Su testimonio, cercano a la cultura digital, lo ha convertido en un referente para adolescentes y jóvenes que buscan un modelo de fe actual.


El Padre Pérez Yungay destacó que la vida del nuevo santo conecta con la realidad de millones de jóvenes en el mundo:


“Es un muchacho de apenas 15 años, cercano en su manera de vestir, hablar y vivir; además, murió hace poco tiempo. Es un santo que está dentro de nuestra cultura digital”, sostuvo.


ree

Retrato de Carlo Acutis proyectado sobre la fachada de la Basílica de San Pedro durante la misa de canonización - Fuente: The Times of Israel


El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a Acutis (uno en Brasil y otro en Costa Rica), lo que permitió completar su proceso de canonización. Desde su beatificación en 2020, su tumba en Asís se ha convertido en un lugar de peregrinación, especialmente para jóvenes.


Más allá del ámbito religioso, el legado de Carlo Acutis abre una reflexión sobre el uso de la tecnología. Según el sacerdote peruano:


“Carlo entendió que la tecnología es un instrumento que depende del uso que le demos. Su ejemplo puede inspirar a muchos jóvenes a descubrir que las redes sociales y el internet no solo son un medio de distracción, sino también un canal de esperanza y de encuentro con Dios”.


Inspiración para América Latina

En América Latina, donde la juventud convive intensamente con el mundo digital, la canonización de Acutis abre nuevas expectativas pastorales.


“Los jóvenes de nuestra región, que están siempre conectados, necesitan referentes que les muestren que la fe no es aburrida, sino que da sentido a la vida. Este santo puede despertar en ellos el deseo de usar sus redes de manera constructiva, compartiendo esperanza y valores”, señaló el Padre Pérez Yungay.


ree

 

Retrato del nuevo santo vestido con ropa moderna, parte de la iconografía contemporánea que lo presenta cercano a los jóvenes - Fuente:  Vatican News


La proclamación de Carlo Acutis como santo millennial marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Su vida demuestra que la santidad también puede vivirse entre computadoras, redes sociales y cultura juvenil. Para muchos fieles, su canonización es no solo un motivo de esperanza, sino también una invitación a descubrir que lo digital y lo espiritual pueden caminar juntos en la vida diaria.




 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page