top of page

Cineasta Franco Tosso: "La clave para asegurar financiamiento audiovisual es tener una propuesta clara, justificada y ética"

ree

Redacción: Jhon Ruiz


Durante el primer día de la Semana de Comunicaciones de la UPN Comas, el reconocido cineasta y documentalista, Mauricio Franco Tosso, ofreció una clase magistral sobre la realidad de la producción audiovisual en el Perú. En su charla titulada "Pros y contras para proyectos audiovisuales presentados en DAFO", reveló los secretos para asegurar el financiamiento de cortometrajes y largometrajes a través del Ministerio de Cultura.


Franco Tosso explicó que el principal apoyo a la cinematografía nacional proviene del Fondo Nacional para la Cinematografía, administrado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO). Este financiamiento se otorga únicamente a través de concursos. El cineasta detalló dos formas de postular: Personas Naturales, es decir, profesionales con experiencia que trabajan de manera independiente, y Personas Jurídicas, que son productoras legalmente constituidas. Para estudiantes y creadores individuales, Franco Tosso recomendó formalizar una productora ante notaría o asociarse con una ONG, y mencionó plataformas como "Renca" como herramientas útiles para facilitar el proceso de registro.


Uno de los momentos más destacados de la charla fue su llamado a la ética y la responsabilidad fiscal al manejar fondos públicos. En ese sentido condenó la malversación de recursos al sostener  que  los cineastas tienen la responsabilidad de usarlo de manera íntegra y exclusivamente para la realización del proyecto. “Quiero ser enfático. Si reciben plata para hacer una película, háganlo para eso. No sean corruptos, usen  el dinero únicamente para lo que está destinado. Usen los impuestos para hacer cultura”, reiteró. 


El documentalista también abordó los errores más comunes que suelen frustrar la postulación de proyectos. “Muchos creadores fallan al no calcular correctamente los tiempos de entrega de la documentación requerida y al no ser coherentes con los presupuestos. No me voy a gastar todo en rodaje cuando necesito también en postproducción”, advirtió. Además, destacó la importancia de una correcta redacción en la presentación de las propuestas, un factor crucial para asegurar la aceptación de los proyectos.


A pesar de que todo el proceso de postulación pueda parecer complejo, Franco Tosso aseguró que es la forma más sencilla de asegurar el financiamiento. Según el cineasta, la clave radica en tener bien claro y justificado cómo se invertirá el dinero en el proyecto, lo que hace que la propuesta sea inatacable y demuestre un compromiso serio con la producción cinematográfica peruana.


Con esta reveladora exposición, Mauricio Franco Tosso no solo brindó herramientas técnicas a los asistentes, sino que también inspiró a la nueva generación de comunicadores audiovisuales a abordar el financiamiento con disciplina, coherencia y una inquebrantable ética profesional.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page