top of page

Descubren en Indonesia la pirámide más antigua del mundo con núcleo de lava en su interior

ree

 Desde el aire, se aprecian los cinco niveles de estructuras que conforman el sitio, rodeado de una densa vegetación tropical - Fuente: Shutterstock - IFLScience


Escrito por: Gustavo Córdova


Un hallazgo en Indonesia está dando que hablar en el mundo de la arqueología. En una zona montañosa del sudeste asiático, un grupo de investigadores asegura haber encontrado una estructura que podría ser la pirámide más antigua del planeta, con una antigüedad que superaría los 25.000 años. Si los resultados se confirman, este descubrimiento cambiaría muchas de las ideas que se tienen sobre el origen de las civilizaciones.


ree

 Desde su creación durante el Paleolítico, el yacimiento de Gunung Padang ha sufrido modificaciones durante distintos periodos temporales - Fuente: National Geographic


Durante décadas se pensó que las pirámides más antiguas estaban en Egipto o en Perú. Sin embargo, las excavaciones realizadas en Gunung Padang, al oeste de la isla de Java, han revelado algo distinto. Lo que parecía una simple colina cubierta de vegetación resultó tener un interior trabajado con precisión: un núcleo de lava moldeado por manos humanas, rodeado de capas de piedra y tierra. La forma, la orientación y la distribución de los bloques sugieren un trabajo planificado, no natural.


ree

La pirámide más antigua del mundo era un lugar para antiguos rituales religiosos, según el estudio científico - Fuente: La República


En una entrevista con Díatreinta, el historiador César Ventocilla Grados, profesor del colegio CNI 31 Nuestra Señora del Carmen de Cerro de Pasco, comentó que este tipo de hallazgos "obliga a revisar la línea del tiempo de la humanidad". Según explicó, "hasta hace poco se creía que las grandes construcciones comenzaron hace unos cinco mil años, pero si Gunung Padang tiene la edad que se propone, eso significa que el ser humano ya organizaba proyectos monumentales en plena era glacial".


Ventocilla también resaltó el valor simbólico de trabajar sobre un núcleo de lava. "No parece casual que escogieran una zona volcánica. Es posible que vieran al volcán como una fuerza poderosa o divina, y que la construcción tuviera un sentido religioso. Eso nos habla de una civilización que no solo sabía construir, sino también pensar en lo espiritual", señaló.


El docente comparó el hallazgo con lo que ocurre en Perú, donde también existen estructuras antiguas que sorprenden por su antigüedad y complejidad. "Caral, por ejemplo, ya rompió muchos esquemas sobre cómo se desarrollaron las sociedades. Gunung Padang va en la misma línea: demuestra que el progreso humano no fue exclusivo de una región, sino un proceso que ocurrió en distintos lugares del mundo", explicó.


Por ahora, las excavaciones siguen en marcha y se espera que nuevos estudios confirmen la verdadera edad de la estructura. Si los resultados coinciden con las primeras estimaciones, Gunung Padang pasará a ser uno de los grandes descubrimientos arqueológicos del siglo y podría cambiar la forma en que entendemos los primeros pasos de la humanidad.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page