Jesús Raymundo: "La clave de la redacción digital es saber aprovechar el espacio limitado sin perder el mensaje"
- Joseph Chávez

- 6 oct
- 3 Min. de lectura

Redacción: Joseph Abel Chávez Garro
Durante la Semana de Comunicaciones celebrada este lunes en la sede Chorrillos, Jesús Raymundo, periodista, escritor y docente universitario, subrayó que la clave para escribir de manera efectiva en las redes sociales es "saber aprovechar el espacio limitado sin perder el mensaje". Esta afirmación, que fue el eje central de su conferencia "Dilemas de la Redacción Digital", ofreció una reflexión profunda sobre los desafíos y las estrategias de la redacción en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn, adaptándose a sus características y exigencias.
En su ponencia, Raymundo explicó que la redacción breve no es ni buena ni mala por sí misma, sino que depende del contexto y del uso adecuado que se le dé. "La brevedad ha existido siempre, lo crucial es cómo la empleamos en cada red social", afirmó, resaltando que cada plataforma tiene sus propias reglas, no solo en cuanto al número de caracteres, sino en la forma en que los usuarios consumen la información.
El ponente utilizó una analogía poderosa para ilustrar este concepto: "La redacción breve puede ser como una casa pequeña. Puede ser desordenada y mal construida, o estar perfectamente organizada". Con esta comparación, Raymundo destacó que la redacción digital no debe ser vista como una limitación, sino como una oportunidad para expresarse de manera precisa y efectiva, aprovechando al máximo cada palabra.
Para reforzar la idea de la concisión, citó al célebre escritor Ernest Hemingway, quien afirmaba que un cuento puede ser contado con tan solo seis palabras. Este ejemplo, según Raymundo, demuestra la capacidad de sintetizar ideas complejas sin perder el mensaje esencial, una habilidad crucial en la redacción digital.
Además, el experto ofreció recomendaciones prácticas para adaptar los mensajes a las exigencias de cada red social, considerando tanto los límites de caracteres como el tiempo que los usuarios están dispuestos a dedicar a cada publicación. "Nos falta espacio o nos falta talento", concluyó Raymundo, señalando que la habilidad para redactar con agudeza y claridad es lo que realmente marca la diferencia en el éxito de los contenidos digitales.
Redes sociales: ¿Nueva escritura?
La redacción actual ha experimentado transformaciones significativas, adoptando nuevas técnicas y adaptándose a los constantes cambios en las plataformas digitales. Más allá de las habituales abreviaturas como "xq", "vrd" y muchas otras, el uso de emojis se ha consolidado como una herramienta omnipresente en la comunicación en línea. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los emojis tienen un origen mucho más antiguo de lo que se piensa. El emoji más antiguo registrado data de hace 3.700 años. Se trata de una cara sonriente trazada en una vasija encontrada entre Siria y Turquía.
Raymundo reflexionó sobre este fenómeno, indicando que los emojis, aunque a menudo subestimados, son una forma moderna de sintetizar emociones y reacciones, de la misma manera en que se busca brevedad en la redacción. "Así como las palabras, los emojis son herramientas poderosas para transmitir mensajes complejos de manera simple y rápida", explicó.
La importancia de la concisión sin perder claridad
Finalmente, Raymundo abordó el fenómeno del "cantinfleo", término popular que se refiere a hablar de forma incoherente y dispersa, y lo vinculó con los peligros de la sobrecarga verbal en las redes sociales. "No hay que 'florear' el mensaje. Ser claro y directo siempre será la mejor opción", recomendó el ponente, resaltando que, en la comunicación digital, cada palabra debe ser elegida con precisión para asegurar que el mensaje llegue de manera efectiva a la audiencia.
La charla, que generó un animado debate entre los asistentes, dejó en claro que la redacción digital no es solo una cuestión de espacio, sino de talento. Como concluyó Raymundo, "es la capacidad de elegir las palabras adecuadas, dentro de los límites establecidos, lo que realmente diferencia a los contenidos exitosos en el mundo digital".

.png)


