Periodista de Latina TV: "La clave del éxito en el Periodismo Digital está en el factor diferenciador”
- Shirley Castillo

- 6 oct
- 2 Min. de lectura

José Alván Senepo sostuvo que, cada año, más de 32 mil jóvenes optan por estudiar una carrera relacionada con las comunicaciones.
Redacción: Shirley Castillo Hernandez
Las ponencias de la Semana de Comunicaciones en UPN Comas iniciaron con la presentación de José Alván Senepo, periodista y conductor de la sección Internacionales de Latina Televisión. Durante la conferencia el destacado hombre de prensa resaltó que aquellos que marcan la pauta en el mundo digital son los que trabajan con disciplina y un factor diferenciador en sus contenidos.
“Son chicos y chicas que se atreven a experimentar, haciendo de un trabajo ordinario algo extraordinario”, señaló. Además alentó a los estudiantes a “equivocarse rápido” porque si los errores ocurren en una etapa temprana es porque hay esfuerzo y ganas de por medio, elementos esenciales para el crecimiento en el periodismo digital.
Alván compartió un dato revelador: cada año, más 32 mil jóvenes optan por estudiar una carrera relacionada con el mundo de la Comunicaciones. Aunque reconoció que las plazas en los medios tradicionales son limitados, sostuvo que las oportunidades en el mercado actual son diversas. Ante esta realidad planteó una importante pregunta: ¿Qué hace de lo ordinario algo extraordinario?
Reflejando sobre su propia trayectoria, Alván destacó la importancia de comenzar temprano en la profesión. Recordó, cómo, a los 15 años en su natal Pucallpa se aventuró con un blog lo que le permitió ser visto por periodistas de La República. Además, subrayó que su búsqueda de nuevas experiencias formativas, como becas y pasantías en el extranjero, le sirvieron para desarrollar sus habilidades y ampliar su visión profesional.
Para Alván, el cambio está en la capacidad de romper con los paradigmas del contenido tradicional. Citó el ejemplo del proyecto colombiano Economía para la Pipol, liderado por las periodistas Valerie Cifuentes y Camila González, que comunica la economía de manera sencilla a través de Instagram. Según Alván, iniciativas como esta demuestran cómo la disciplina y el esfuerzo son fundamentales en el mundo de la comunicación, pero el verdadero diferencial radica en tener un enfoque único que permita destacar en un entorno digital cada vez más competitivo.
Finalmente, motivó a la nueva generación de comunicadores a construir su nombre desde las aulas, apostando por la creación de contenido de calidad, una ética inquebrantable y el constante deseo de mejorar. Con una amplia sonrisa, se mostró dispuesto a responder preguntas y continuar la conversación, compartiendo su sueño personal de poner a Perú en la agenda internacional.

.png)


