Proyec-tu cultura: iniciativa de cine al aire libre con piezas audiovisuales estudiantiles
- Nikoll Benavides
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Por: Nikoll Benavides
Una parrilla, una terraza, un proyector y muchas ganas de compartir historias. Así nació Proyec-tu Cultura, una iniciativa de cine al aire libre organizada por estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN), que busca sacar del anonimato a los cortometrajes y documentales que se producen en las aulas universitarias.
El local “Teresita”, en lo alto de Comas, se convirtió en la primera sala alternativa donde el cine joven encuentra pantalla y diálogo. Priscila Macedo, Darickson Guisado y Anferny Cueva son los responsables de transformar este espacio, generalmente dedicado a las brasas y la comida, en una vitrina cultural. Ellos decidieron que ese jueves, la terraza se convirtiera en un punto de encuentro para proyectar trabajos realizados por estudiantes de distintas universidades del país.
“No queríamos que los cortos se queden guardados en un drive o en una carpeta olvidada. Tampoco que su vida termine en una presentación para nota. Por eso decidimos apostar por este cine al aire libre, para que más personas puedan verlos, sentirlos, comentarlos”, cuenta Priscila, una de las organizadoras.
En la primera edición de Proyec-tu Cultura, los asistentes se sentaron en sillas plegables, pidieron sus anticuchos y con un post-it en la mano, esperaron a que se apagara la luz para comenzar la función. Antes de cada proyección, se repartieron estos papelitos para que el público pudiera escribir preguntas o comentarios dirigidos a los realizadores, generando así un ambiente participativo y reflexivo.
“Rescatamos que sean cortometrajes netamente universitarios, de jóvenes como nosotros”, dice Darickson, mientras recuerda con orgullo algunos de los trabajos exhibidos. Colmillo, que formó parte del festival Unifest, y Contragolpe, uno de sus favoritos, fueron parte de la cartelera. “A mi parecer, Contragolpe no merecía quedarse en YouTube sin más. Necesita que más gente lo vea, lo disfrute. Lo mejor es que es cine nacional, y ha salido de nuestra misma universidad”, comentó.
El entusiasmo no se detiene. Los organizadores planean repetir el evento cada jueves, con nuevas propuestas audiovisuales y más voces jóvenes por descubrir. Ya han lanzado una convocatoria abierta para recibir cortos y documentales, especialmente de la Facultad de Comunicaciones de la UPN, pero también de otras casas de estudio.
Porque para ellos, el cine hecho en la universidad también merece ser aplaudido bajo las estrellas.