¡Santo Norte!: el grito íntimo de Carabayllo que conquista festivales
- Nikoll Benavides

- 17 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 may

El cortometraje ¡Santo Norte! fue premiado en el Festival internacional Rohip realizado en la India. Este evento cinematográfico celebra el talento cinematográfico, especialmente el de cineastas y documentales independientes.
El cortometraje ¡Santo Norte! fue elegido ganador en la categoría de “Mejor Cortometraje Internacional” el jueves 15 de mayo de 2025, en el Festival Internacional Rohip, el cual promueve la creatividad y el talento emergente en la industria del cine.
El corto fue dirigido por Diego Alexander Paiva, egresado de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad Privada del Norte y realizado por su productora “La Langosta Audiovisual”.
Ha recorrido un largo camino desde los domingos de rodaje hasta el reconocimiento en festivales internacionales. En menos de 2 años desde su publicación, ya ha obtenido 4 menciones.
Las piezas que armaron ¡Santo Norte!
“¡Santo Norte!” es un cortometraje peruano de 13 minutos dirigido, producido y editado por Diego Alexander Paiva en 2024, bajo el sello de su productora “La Langosta Audiovisual”.
El equipo técnico del cortometraje incluye a Jimena Ventura como asistente de dirección, Alejandro Sulca en dirección de fotografía y operador de cámara, Kenny Ventura como asistente en dirección de fotografía y operador de cámara, Armando Iturregui en roles de asistencia de producción, sonido y operador de cámara, y Joseph Bocanegra en sonido.

El equipo de ¡Santo Norte! Alejandro Sulca, Armando Iturregui, Kenny Ventura, Jimena Ventura, Diego Alexander Paiva, Joseph Bocanegra, Fátima Matheus y Munaytica Dávila.
La música y el script estuvieron a cargo de Luis Narbasta y Billy Andrés como asistente de sonido. La colorización fue realizada por Herbert Cervantes.
El elenco cuenta con la actuación de Fátima Matheus y Munaytica Dávila.
El alma detrás de la productora ‘La Langosta Audiovisual’
Diego Alexander Paiva es un director caracterizado por hacer cortometrajes independientes. Todos estos proyectos son autogestionados. Al inicio de su trayectoria trabajaba en un call center para poder financiarlos. Pero con el pasar del tiempo, tuvo nuevas responsabilidades y el diferente estilo de vida lo hizo dejar el mundo audiovisual.

Diego Alexander Paiva, director del cortometraje ¡Santo Norte!
“La innombrable”, “Lima es una mentira” y “Dile a tu madre que no hay espacio para ella” son sus primeros tres cortometrajes denominados “La trilogía de la superficialidad”. Donde usan una ‘horrible fotografía y sonido’ de manera intencional.
Un viaje cinematográfico impulsado por la pasión y la perseverancia
“Esta travesía empezó precisamente por la nostalgia y la ambición de volver a hacer cine”, me comenta Diego Alexander Paiva.
Cuando decidió iniciar este proyecto, llamó a su equipo: sus viejos amigos, incluido un estudiante de la Universidad Privada del Norte. Aunque ahora este grupo está conformado adicionalmente por nuevos amigos que ha conocido en la PUCP.
Este cortometraje duró aproximadamente 7 meses. Ya que todos tenían que organizarse para poder grabar todos los domingos.

Actrices del cortometraje ¡Santo Norte! Munaytica Dávila y Fátima Matheus.
Una de las dificultades que afrontaron fue cuando una de las protagonistas se tiñó el cabello para una obra de teatro y se tuvieron que retrasar las grabaciones.
Además se necesitaban muchos equipos, por lo cual el director tenía que ahorrar para poder solventar cada escena.
Un éxito inesperado
Al inicio, el productor no tenía planeado enviar el cortometraje a ningún concurso. Pero por consejo de amigos de la Universidad Privada del Norte y Pontificia Universidad Católica del Perú, tomó la decisión de postular a algunos festivales y concursos.
Este cortometraje participó en el Festival Internacional Rohip, ganando en la categoría de “Mejor cortometraje internacional”, además también fue seleccionado en “Lift-off Global Network”. De ese mismo modo, formó parte de la selección oficial a la competencia internacional del Festival del Cortometraje Peruano. Por último, fue seleccionado en el Tamizhagan International Film Festival.
Él, al hacer varios roles dentro de la producción, muchas veces se les pasaba las convocatorias. Aunque ahora ha aprendido a organizarse mejor. Lee las bases de diversos concursos, analiza y ve si es viable enviarlo, ya que para algunos de ellos es necesario una cantidad monetaria para pagar el derecho de admisión. Actualmente maneja un Excel para administrarse mejor.

Portada de ¡Santo Norte! Cortometraje ganador del Festival Internacional Rohip

.png)


