top of page

UPN en América TV: estudiantes conocen al gigante televisivo

Actualizado: 23 may




Escribe Micaela Cedrón


El pasado 15 de mayo, un grupo de 28 estudiantes de la facultad de comunicaciones de la Universidad Privada del Norte emprendió un recorrido que los llevó a descubrir un mundo detrás de las cámaras, luces y sonidos que llegan a los hogares de miles de peruanos cada día. América Televisión, la emblemática cadena peruana, abrió sus puertas en Pachacamac para compartir con estos jóvenes el pulso real de una industria que no solo se queda en la televisión, sino que avanza con fuerza en el universo digital y multimedia.


Desde el primer paso, la visita fue un viaje en el tiempo y en la tecnología. En una sala especial, los estudiantes pudieron tocar y observar antiguos artefactos que en décadas pasadas fueron la base para grabar y editar contenidos. Aquellos dispositivos, ahora reliquias, les contaron historias de una era en la que la paciencia y el ingenio eran claves para hacer llegar una señal a cada televisor. Esta mirada al pasado les permitió valorar aún más el desarrollo acelerado de los medios de comunicación y la transformación digital que América TV ha experimentado.


El recorrido continuó entre seis majestuosos edificios que conforman las instalaciones de América Televisión, consideradas las segundas más grandes de Latinoamérica, sólo detrás de la gigante TV Globo en Brasil. Los estudiantes recorrieron salas de grabación llenas de cámaras, micrófonos y luces; entraron a los camerinos donde los rostros que vemos en pantalla se preparan para salir al aire; y visitaron espacios de postproducción, donde la magia del montaje y la edición dan forma a cada programa. Fue un aprendizaje en vivo, donde comprendieron que detrás de cada imagen hay un equipo entero trabajando con precisión y creatividad.


El punto culminante llegó en el auditorio, donde José Hernández, gerente digital de América Televisión, con 12 años en la empresa , compartió. Contó cómo esta cadena ha sabido reinventarse desde sus inicios, adoptando nuevas tecnologías y formatos para mantenerse vigente. Ahora, no solo se limitan a la transmisión tradicional: sus aplicaciones, plataformas digitales y el uso de herramientas emergentes como la inteligencia artificial son prueba de una evolución constante que busca acercar la información y el entretenimiento a las nuevas generaciones.


Para los estudiantes de la UPN, esta experiencia fue más que un simple recorrido. Fue una oportunidad para imaginar su futuro profesional en un medio que combina tradición y vanguardia, esfuerzo y talento. Salieron de América Televisión con la convicción de que la comunicación no solo es transmitir, sino también innovar y contar historias que conecten con el público en cualquier formato. Una visita que quedará grabada en su memoria y que, sin duda, inspirará a muchos a seguir explorando el fascinante mundo de los medios audiovisuales.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page