Adiós a una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años por un paro cardíaco
- Ana Paula Salazar
- 24 jul
- 2 Min. de lectura

Escribe: Anapaula Salazar
Hulk Hogan, una de las figuras más icónicas de la lucha libre profesional, falleció el jueves 24 de julio de 2025 a los 71 años, tras sufrir un paro cardíaco en su hogar en Clearwater, Florida. La policía local y la WWE ( una de las principales empresas de entretenimiento y lucha libre profesional a nivel mundial) confirmaron la noticia, dejando una profunda tristeza en el mundo del deporte y sus millones de seguidores.
Según el Departamento de Policía y los bomberos de Clearwater, el servicio de emergencia fue llamado a su domicilio aproximadamente a las 9:51 a.m. hora local. Los equipos médicos intentaron reanimarlo en el lugar antes de trasladarlo al hospital Morton Plant, donde fue declarado fallecido. Su mánager también señaló que falleció rodeado de sus seres queridos.
WWE emitió un comunicado expresando su profundo pesar y destacando la enorme influencia de Hogan en el mundo del entretenimiento y los deportes durante los años 80, cuando impulsó al wrestling a la fama global con su personaje de "All‑American hero”.Personalidades del wrestling como Ric Flair, Dana White, Donald Trump Jr. y la congresista Anna Paulina Luna también rindieron homenaje, destacando su influencia y amistad cercana.

Hulk Hogan fue parte esencial del boom de la lucha libre en los años 80. Conocido por sus seis campeonatos mundiales y su icónica frase “Whatcha gonna do, brother?” se convirtió en un fenómeno cultural gracias a WrestleMania y su carisma extremo.
Además de su carrera en la lucha, Hogan incursionó en el cine (como en Rocky III) y la televisión (serie Hogan Knows Best), y protagonizó controversias: declaraciones racistas en 2015, un litigio contra Gawker, y una reciente asociación política que incluyó apoyo a Donald Trump.

El fallecimiento de Hulk Hogan representa el cierre de una era. Su capacidad para transformar la lucha libre en espectáculo mainstream y su impacto en la cultura pop definieron una generación. A pesar de la controversia, su legado como figura emblemática de WWE y fenómeno global permanece intacto.