top of page

¿Cómo Afecta la Inteligencia Artificial a Tu Vida? La Urgente Necesidad de Regularla


ree

Una IA descontrolada puede dañar mucho más rápido de lo que la sociedad puede reaccionar” ¿Cómo se busca poner límites a la inteligencia artificial - Fuente: El Comercio


Escrito por: Gustavo Córdova


La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista y hoy es una realidad presente en nuestras vidas cotidianas. Desde el celular que nos sugiere la mejor ruta para evitar el tráfico, hasta las plataformas que corrigen textos en cuestión de segundos, la IA está transformando el modo en que interactuamos con el mundo. Sin embargo, con estos avances vienen también crecientes inquietudes. Más de 200 científicos y premios Nobel han solicitado a la ONU la implementación de “líneas rojas” globales para evitar que estas tecnologías se conviertan en una amenaza en lugar de una herramienta útil.


ree

Con la inteligencia artificial se pretende conseguir que el funcionamiento de la mente y el cerebro se puedan emular en un software - Fuente: El Comercio


Los riesgos asociados con la IA no son menores. Esta tecnología puede amplificar la desinformación, manipular elecciones, poner en peligro la privacidad de millones de personas e incluso reemplazar empleos sin garantías claras de protección laboral. Aunque algunos países ya están discutiendo leyes para regularla, la velocidad con que la tecnología avanza supera a menudo la capacidad de las legislaciones, lo que deja a la sociedad en una situación de incertidumbre.


ree

 El uso de IA puede hacer perder las habilidades de los profesionales que las utilizan - Fuente: El Comercio


Este dilema no solo afecta a las grandes corporaciones y gobiernos, sino que tiene repercusiones directas en la vida cotidiana de las personas. En el ámbito de la salud, por ejemplo, ya se están utilizando sistemas de IA en hospitales para realizar diagnósticos más rápidos y eficaces. Aunque estos avances pueden mejorar la eficiencia médica, existe la preocupación de que el criterio humano quede relegado frente a la máquina. La empatía, la comprensión y la interacción personal, esenciales en el cuidado de los pacientes, no pueden ser replicadas por una computadora.


ree

 Imagen de enfermera joven con uniformes azules, en ambiente hospitalario o clínico - Fuente:  Provo College (blog educativo sobre enfermería y IA)


En el ámbito familiar, la preocupación se centra en el impacto que la IA puede tener sobre los más jóvenes. En un mundo cada vez más digital, los niños y adolescentes tienen acceso a información instantánea a través de aplicaciones que, a veces, pueden difundir contenidos falsos o peligrosos. Es esencial que los padres y educadores promuevan una educación digital que ayude a los jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico frente a la información que consumen y a utilizar la IA de manera responsable.


ree

Imagen de profesional de salud usando tableta o dispositivo, ambientación moderna  tecnológica - Fuente: Cybertex.edu


A pesar de los enormes beneficios que la inteligencia artificial puede ofrecer, como la reducción de tiempos de espera, la mejora de diagnósticos médicos o la optimización de procesos laborales, muchos coinciden en que no debe reemplazar el contacto humano en ámbitos tan sensibles como la salud y la educación. La tecnología debe ser una herramienta complementaria, no un sustituto del juicio y la humanidad.


La preocupación por la IA no es solo un debate entre científicos y gobiernos. Las familias, conscientes de los riesgos y las oportunidades que presenta, también demandan una regulación más estricta y universal. La necesidad de establecer límites claros y globales en el uso de la inteligencia artificial se vuelve cada vez más urgente, ya que sus efectos no se limitan a un solo país: lo que ocurre en un lugar puede afectar a todos.


Este llamado a la acción no solo proviene de expertos en tecnología, sino de aquellos que, día a día, enfrentan los retos de vivir en un mundo cada vez más digitalizado. La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero su uso debe ser cuidadosamente regulado para asegurar que beneficie a la humanidad sin comprometer su esencia.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page