top of page

¿Por qué el viernes 13 sigue siendo una fecha que causa miedo?

Actualizado: hace 7 días

ree

Conoce la historia detrás de esta superstición popular - Fuente: La República


Escrito por: Gustavo Córdova


Aunque muchos lo mencionan como una broma o lo pasan por alto, el viernes 13 todavía provoca cierta incomodidad en gran parte del mundo. No se trata solo de superstición ligera: su significado está profundamente enraizado en la historia y la cultura. Así lo afirma, en entrevista exclusiva para Díatreinta, Bernardo Ventocilla Grados, historiador especializado en simbología medieval de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


ree

 Este día se asocia con la superstición en muchos países del mundo, donde se dice que es mejor no emprender actividades importantes como bodas o viajes por su famosa maldición - Fuente: La República


Ventocilla sostiene que el temor al viernes 13 “no nació de la nada”. Según explica, el número 13 ha sido considerado desafortunado desde hace siglos, mientras que el viernes se vincula tradicionalmente con la muerte de Cristo. “Cuando ambos coinciden, se crea una carga simbólica que ha perdurado a lo largo del tiempo”, señala.


ree

La historia del martes 13 genera mucha curiosidad por su peculiar relación con la mala suerte, que se ha mantenido vigente a lo largo del tiempo - Fuente: La República


Uno de los episodios que alimentó esta creencia ocurrió el viernes 13 de octubre de 1307, cuando el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura de los Caballeros Templarios. Ventocilla recuerda ese momento como un punto clave: “Ese suceso fue determinante. Desde entonces, el viernes 13 quedó asociado con la traición, la injusticia y el castigo divino. No fue un hecho menor: reforzó la idea de que esta fecha traía consecuencias negativas.”


ree

La historia del martes 13 proviene de la Edad Media, ligado al número 13 por su irregularidad y eventos trágicos -  Fuente: La República


Con el paso de los siglos, la cultura popular no solo mantuvo viva la superstición, sino que la amplificó. Durante el siglo XX, películas, novelas y series terminaron por convertir al viernes 13 en un símbolo global del miedo colectivo. Para el historiador, lo interesante es cómo una creencia medieval pasó a formar parte del entretenimiento moderno.


ree

Por qué está relacionado con la mala suerte y qué papel juega la Biblia en esta creencia - Fuente: La República


Pero más allá del misterio, Ventocilla subraya algo esencial: esta fecha nos revela un rasgo profundamente humano. “El ser humano siempre busca sentido cuando se enfrenta a lo desconocido. Si no lo encuentra, crea símbolos, rituales o supersticiones que le permitan explicar. El viernes 13 sigue vivo justamente por eso: porque representa nuestro intento de darle orden al caos.”, señaló 


Hoy, el viernes 13 no solo es una superstición: es un espejo de cómo interpretamos el miedo. Quizá no sea la fecha la que tiene poder, sino la historia que decidimos contar sobre ella.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page