Ritmo y movimiento: UPN Breña estrena el Taller de Danza Moderna I este 2025-2
- Gustavo Córdova

- 29 sept
- 2 Min. de lectura

El taller tiene horario definido viernes y sábados de 4 pm a 5.30 p.m - Fuente: vidauniversitarialc (IG)
Escrito por: Gustavo Córdova
La vida universitaria en UPN Breña acaba de sumar un nuevo espacio pensado para darle más color al ciclo académico. Se trata de una propuesta que combina movimiento, arte y convivencia entre estudiantes, un respiro necesario en medio de las clases que invita a expresarse de una manera diferente.

Las inscripciones continúan abiertas para que más estudiantes se sumen al taller - Fuente: vidauniversitarialc (IG)
Desde ahora, cada viernes y sábado por la tarde, el campus se llenará de música, energía y coreografías que contagian entusiasmo. Las sesiones se realizan en el patio del séptimo piso, junto al campo de fútbol y la cancha de básquet, un punto que los alumnos reconocen como uno de los más vivos de la sede. En este ambiente abierto, las clases adquieren un aire especial: no solo se baila, también se comparte. El horario, de 4:00 a 5:30 p.m., está diseñado para cerrar la semana con movimiento y comenzar el fin de semana con buena vibra.

Primeras dinámicas de baile en Breña, con estudiantes probando la experiencia - Fuente: vidauniversitarialc (IG)
Las inscripciones continúan abiertas, y es la oportunidad perfecta para quienes aún no se deciden. No es necesario ser experto: basta con tener disposición para aprender y disfrutar. La danza moderna, por su versatilidad y libertad, da espacio a la creatividad, fortalece la confianza y mejora la condición física. Pero lo más valioso se encuentra en lo que sucede entre compañeros: nuevas amistades, momentos de risa y la certeza de que la universidad también se construye fuera de las aulas.

Todavía estás a tiempo de inscribirte y formar parte de esta experiencia en Breña - Fuente: vidauniversitarialc (IG)
La expectativa ya se siente entre los participantes. Alison Ramos Antezano, estudiante de Comunicación y Periodismo, compartió sus motivaciones: “Me animé porque quiero aprender más sobre danza moderna y, al mismo tiempo, conocer a más compañeros. Estos espacios hacen que la universidad no se quede solo en estudiar, sino también en disfrutar. Creo que será una experiencia que recordaré siempre, no solo por el baile, sino por el compañerismo que se forma”.
Más allá de los pasos y coreografías, la iniciativa es una oportunidad para liberar tensiones, ganar confianza y fortalecer la concentración. Bailar también refuerza valores como la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo, cualidades que suman a la formación personal y profesional de los estudiantes.
Con propuestas como esta, la sede Breña reafirma su compromiso con una formación integral, en la que el arte y la cultura se integran a la vida universitaria. La invitación sigue abierta: aún hay tiempo para sumarse y ser parte de esta experiencia que promete dejar huella en el ciclo 2025-2.

.png)


