top of page

San Juan Macías: 50 años de canonización del ‘Ladrón del Purgatorio’ en un Jubileo de fe y cine

Actualizado: 23 oct

ree

Fray Alejandro Maqueda, Prior Fray Luis Galindo y Fray Luis Enrique Ramirez, presentando las actividades del Jubileo de San Juan Macías. CRÉDITO: Jhon Díaz


Escrito por: Jhon Díaz


La orden de los dominicos en Lima celebra 50 años de la canonización de su santo con un programa de actividades que incluye procesiones, campañas de salud y el estreno de una producción audiovisual que busca difundir su legado.


Las campanas del Convento de Santo Domingo resonaron este 3 de septiembre anunciando el inicio de un tiempo especial: el Jubileo por los 50 años de la canonización de San Juan Macías. Entre oraciones, cantos y recuerdos de su vida ejemplar, los dominicos de Lima presentaron un programa que combina la devoción con la acción solidaria: procesiones por la ciudad, campañas de salud para los más necesitados y el estreno de un cortometraje que revive la fe y el legado del santo conocido como “El Ladrón del Purgatorio”.


El evento, que se realizó en la Sala Capitular del convento, contó con la presencia de Fray Luis Galindo, Prior del Convento, Fray Luis Enrique Ramírez y Fray Alejandro Maqueda, quienes destacaron la importancia de la figura de San Juan Macías. El Prior Galindo resaltó el año jubilar como un "momento especial" para la iglesia peruana, especialmente para el Convento de Santo Domingo, mientras que Fray Ramírez explicó por qué se considera a San Juan Macías un "santo peruano" a pesar de ser español, comparándolo con el Papa León XIV, quien nació en Estados Unidos, pero tiene profundos lazos con el Perú. San Juan Macías obtuvo la orden de sacerdote en tierras peruanas y el Papa León XIV nunca fue obispo de la Conferencia Episcopal Norteamericana, sí realizando esta función en nuestro país.


Durante el encuentro, se detalló el cronograma de actividades para el mes de septiembre. Las celebraciones incluyen la muestra de reliquias de primer grado en diversos puntos de la capital, una campaña médica gratuita programada para el 20 de septiembre en el mismo convento y una procesión en honor al santo. Estas actividades se llevarán a cabo desde el 3 hasta el 28 de septiembre, llevando el legado de caridad de San Juan Macías a la comunidad.


Finalmente, se presentó el cortometraje "El Ladrón del Purgatorio", una obra escrita y dirigida por Richard Morris Riofrío, con el apoyo de la Cámara Peruana del Cortometraje. La película, que cuenta con actores nacionales y música del maestro Luis García, narra pasajes de la vida del santo, como su amistad con San Martín de Porres, su servicio a los más necesitados y el milagro de la comida en el terremoto de 1586. La obra busca difundir la vida y obra del santo, cuyo ejemplo de humildad, fe y servicio sigue siendo relevante hoy en día.


 
 
Día Treinta Logo.png

"Las historias tienen el poder de cambiar el mundo, y en Díatreinta, creemos en contar esas historias"

ID CARD - CREATIGO - CMYK (1).png
SELLO-RADIO-UPN-PNG.png
bottom of page