top of page


Entre guitarras y cajones: lo que no se vio de la edición Criollo Rockero de la Feria Fortuna
Antes de que sonara la primera guitarra o el público llenara el recinto, la Feria Fortuna ya latía detrás del escenario. Los organizadores iban y venían ultimando detalles, los músicos afinaban sus instrumentos y los emprendedores colocaban sus productos con cuidado. Todo se preparaba para dar vida a la Edición Criollo Rockero, un encuentro donde la música, el arte y la creatividad independiente se mezclaron en una misma celebración.


¿Sabías que Brasil supera a Perú en producción de carne de pollo?
La producción de carne de pollo en América Latina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsada tanto por la demanda interna como por las exportaciones. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Brasil lidera ampliamente la región con 15 millones de toneladas anuales, ubicándose entre los tres mayores productores del mundo junto a Estados Unidos y China.


“China está reviviendo lo que hicieron las potencias europeas”, afirma el historiador César Ventocilla
El reconocido historiador César Ventocilla Grados afirmó que “China está reviviendo lo que hicieron las potencias europeas en el pasado: abrir nuevas rutas para controlar el comercio”, al analizar el primer viaje exitoso del país asiático por su nueva ruta marítima ártica.


ENTREVISTA: Dr. Luis Miguel Olortegui. Emprender en tiempos de cambio.
El coordinador de la carrera de Negocios en la Universidad Privada del Norte, sede Chorrillos, Dr. Luis Miguel Olortegui, comparte con nosotros su visión sobre el liderazgo, la educación y el emprendimiento en contextos de transformación. El Dr. Olortegui acaba de publicar su más reciente libro: Emprendimiento en tiempos de crisis.


Deivhy Torres Vargas: la mejora continua como clave del éxito profesional
Deivhy Torres Vargas es un profesional comprometido con la innovación y la mejora continua en los procesos empresariales. Con una sólida formación en Ingeniería de Sistemas y especializaciones en gestión logística, calidad y automatización, Deivhy combina la precisión técnica con una visión estratégica centrada en la eficiencia y la transformación digital.


Escritor Richard Morris: “Escribir sobre el desarraigo fue una forma de entenderme”
El escritor Ricardo Ríos regresa a las librerías con De dónde son, una novela histórica de ficción publicada por Editorial Legado Warmi. En ella propone un viaje que entrelaza dos mundos en apariencia distantes: Irlanda y los Andes.


¿Por qué el viernes 13 sigue siendo una fecha que causa miedo?
Aunque muchos lo mencionan como una broma o lo pasan por alto, el viernes 13 todavía provoca cierta incomodidad en gran parte del mundo. No se trata solo de superstición ligera: su significado está profundamente enraizado en la historia y la cultura. Así lo afirma, en entrevista exclusiva para Díatreinta, Bernardo Ventocilla Grados, historiador especializado en simbología medieval de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


¿Sabías que México sigue liderando la producción mundial de paltas?
La expansión mundial de la palta no solo es una historia económica: es, sobre todo, una historia de identidad. Así lo afirma Fernando Ventocilla Grados, historiador y coordinador del área de investigación histórica de la Casona Mayor de San Marcos, quien señala que el actual auge del fruto expresa cómo América Latina ha logrado transformar una herencia agrícola ancestral en una fuerza de alcance global.


Gerente de Gama Alta Group: “El éxito de importar está en entender al mercado, no en arriesgar por arriesgar”
“Los problemas, si los ves distinto, son soluciones.” Con esta reflexión, Miguel Ángel León Velásquez, gerente general de Gama Alta Group S.A.C., invitó a los estudiantes a mirar el mundo de los negocios desde una perspectiva estratégica y realista durante el taller “Aprendiendo a importar”, realizado en la Universidad Privada del Norte, sede Breña, como parte de las actividades de la Facultad de Negocios en su Semana de Negocios .


Jefe de Producto de Rímac Seguros: “Protegerse es anticiparse al riesgo”
“El seguro es una forma de transferir riesgos cuando no se pueden evitar”, afirmó Víctor Murga Tisoc, especialista en seguros y fundador de Cultura de Seguros. Durante su exposición, explicó que este sistema permite proteger a las personas frente a situaciones que no pueden asumir por sí mismas, ya que los riesgos se comparten entre muchos asegurados.
bottom of page

.png)



